miércoles, 11 de diciembre de 2019

Proyecto"Piedra papel o tijera"

Los alumnos de cuarto año del colegio 4-029 José de San Martín construyeron juguetes artesanales para el primer ciclo de nuestra escuela. La necesidad principal del proyecto es que no haya violencia en los recreos a partir del juego orientado. 
La profesora "Laura Paola Sosa" llevó a cabo el proyecto en red con el nivel secundario y el primario. Los alumnos de primer ciclo( Primero y tercer grado) realizaron sus propios juguetes a partir del diseño, el arte, la tecnología y el juego.









miércoles, 20 de noviembre de 2019

lunes, 11 de noviembre de 2019

Pilas Bloques

Los alumnos de 3°B estuvieron trabajando con "Pilas bloques" y hubo un gran entusiasmo .
Pilas Bloques se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad para acercar a los alumnos al mundo de la programación por medio de bloques.
Dicha actividad estuvo supervisada por la docente del grado (Mariela) y la docente de informática( Vidaurre María Laura)


martes, 5 de noviembre de 2019

Armado de nuestro Bot

Nuestra escuela  recibió el kit didáctico para el aprendizaje de la robótica en el aula. 
Es un kit robótico para programar con cuerpo de metal transformable, una estructura metálica a la que se pueden sumar piezas de expansión como vigas, placas y más sensores. Cuenta con módulos interactivos, como sensor ultrasónico, luces RGB, un sensor seguidor de línea y un zumbador incorporado a placa. Se programa a través de MyCod, basado en Scratch 3.0, que facilita la programación intuitiva arrastrando y soltando bloques.

Los chicos de 7º mo armaron nuestro Robobloq, quedo espectacular y ahora a programarlo!!!!!

martes, 15 de octubre de 2019

SUMANDO JUEGOS Y ORGANIZANDO ALEGRÍAS”


Nuestra institución esta trabajando en el proyecto “SUMANDO JUEGOS Y ORGANIZANDO ALEGRÍAS” y es supervisado por tres docentes(Pereyra Analía, María Eugenia González y Paola Sosa).Dicho proyecto surgió después de la capacitación que realizaron por la Fundación Varkey(A.B.P aprendizaje basado en proyecto) y cuenta con la colaboración de las docentes de 6°A , 6°B y 7°B( Laura Urquiza ,Analía Velazquez y Gabriela Aguilera ).

lunes, 14 de octubre de 2019

PROYECTO MENDOZA EDUCA - ROBOTICA

“Mendoza Educa” es un proyecto educativo basado en el principio de inclusión y justicia educativa. Los proyectos presentados por las escuelas son financiados con fondos provinciales para el mejoramiento de la calidad educativa y la gestión institucional. En este programa se establece que cada director de los distintos niveles y modalidades, serán responsables de la planificación, ejecución y rendición del proyecto presentado que fortalecerá la calidad educativa y la promoción del derecho a la educación de todos los alumnos de Mendoza.


miércoles, 9 de octubre de 2019

PARA TRABAJAR ESCRITURA





INGRESA A LA PAGINA PARA SELECCIONAR TUS IMÁGENES

.
RECUERDA!!

COPIA Y  LUEGO PEGA EN WORD O EN POWER POINT LAS IMÁGENES SELECCIONADAS
Y ..LISTO A ESCRIBIR
DEJA VOLAR TU IMAGINACIÓN


martes, 8 de octubre de 2019

Pilas Bloques


Los alumnos de 2°A trabajaron con "Pilas Bloques". Se pudo observar que los alumnos estuvieron muy entusiasmados con dicha actividad. Dicho programa es una herramienta para aprender a programar realizando pequeños desafíos ...
Dichos desafíos estuvieron supervisados por la docente del grado"Soledad" y la Auxiliar de informática "Vidaurre María Laura".




miércoles, 2 de octubre de 2019

Salida educativa




Los alumnos de 5°A visitaron Infinito por descubrir Mendoza acompañados por la docente del Grado "Mariana Esteban " y la docente de Informática " Vidaurre María Laura ".Visitaron el laboratorio de Ciencias donde se les explico que sentidos utilizábamos(vista,olfato,tacto) para observar con diferentes ejemplos que había (sulfato de cobre, langosta, libélula, lombrices en humus ,algarrobo y albaca ). Además concurrieron a un modulo para utilizar el programa "Sculptris Alphag" que permite el diseño de objetos 3D. Dicho Software es gratuito que ofrece una experiencia de modelado simple, clara y directa.  

Día Internacional de la No Violencia

El 15 de junio de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas resolvió instituir el 2 de octubre Día Internacional de la No Violencia en conmemoración a la fecha en que nació Mohandas Karamchand Gandhi, en 1869. Mahatma Gandhi, nombre honorífico con el que se lo reconoció, fue un militante de la paz mundial que, entre otras medidas, se sometió a largos ayunos como símbolo de protesta pacífica.  Es una personalidad reconocida por su liderazgo en el movimiento no violento de la India para obtener la independencia del dominio británico. Hoy, su figura es un ícono que trasciende los límites de la India y se proyecta hacia el resto del mundo como un mensaje y filosofía de paz, de cultivo a la eliminación de cualquier tipo de violencia.

MIL GRULLAS




CUENTO CONTIGO - PARA TRABAJAR LA DIVERSIDAD

Canción + Videoclip para abordar la diversidad en las escuelas y demás instituciones educativas que promueve la implicación de toda la comunidad educativa para crear espacios libres de homofobia y transfobia, espacios seguros para todas y todos. Las cifras sobre violencias ejercidas en los espacios educativos por razón de orientación sexual y de género son alarmantes, y docentes, alumnado, familias y el resto de personas vinculadas a la educación deben de asumir responsabilidades para cambiar esta situación


Si te dejan a un lado en el recreo...
Si se burlan de tu manera de amar...
una broma, un insulto, un golpe...
te hace daño...
CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA NO ES UN JUEGO,
"Cuento contigo para que no pase más"

jueves, 19 de septiembre de 2019

Visita de la Municipalidad

Los alumnos de 3°A de la docente Melissa Lúquez recibieron una visita de la Municipalidad de Godoy Cruz. Fue una charla muy interactiva e informática de gran interés para los niños. Realmente los alumnos pudieron encontrar respuestas acerca de como tener un animal de manera saludable.
La veterinaria a cargo de la charla le dio tips para que los niños pudieran darse cuenta cuando los animales son buenos o malos a través de variadas posturas que podía adquirir el animal.
Para finalizar les dieron al alumnado unos folletos donde contenían números de teléfono por si tienen que vacunar a sus animales contra la rabia o si necesitan castrarlos . Aclarando a los niños que es la castración y para que sirve realizar dicha intervención a los animales que tengan en casa.




martes, 17 de septiembre de 2019

Realidad Aumentada

Con 3°B del turno tarde trabajamos realidad aumentada con la aplicación Quiver . Los niños primero pintaron el dibujo. Luego  utilizamos el celular y la tablet del colegio para que observaran esta bonita experiencia. Dicha actividad estuvo supervisada por la Docente del grado "Mariela Lemos" y la Auxiliar de Informática "Vidaurre María Laura ". Posteriormente los niños pegaron el dibujo en su cuaderno para realizar oraciones de lo observado .

martes, 27 de agosto de 2019

Jigsaw Planet - Permite crear puzzles


Jigsaw Planet - Permite crear puzzles a partir de las imágenes que subamos a la web


Jigsaw Planet es una página de puzzles y rompecabezas. Lo realmente interesante de ella es que nos permite crear nuestros propios puzzles a partir de imágenes que subamos a la web. Es muy sencilla de utilizar y nos da la opción de incrustar los puzzles creados en nuestro blog o web.




COMO HACER UN DIBUJO INVISIBLE

Genial actividad para explicar la suma


Actividad infantil para identificar y reconocer las emociones:


juegos con cartón


lunes, 5 de agosto de 2019

Portal Educativo

Nuestra escuela tuvo el agrado de que nos publicaran una de las actividades que realizamos a diario en nuestra institución .

Haz cliz aquí para ver la nota del Portal

domingo, 4 de agosto de 2019

martes, 30 de julio de 2019

YO ME COMPROMETO A DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS.

La trata de personas es una de las situaciones en las que los derechos humanos son vulnerados. El tema preocupa a las familias, los jóvenes y los niños. No es un problema nuevo pero sí hemos tomado progresivamente mayor conciencia del tema.
El 30 de julio ha sido declarado por las Naciones Unidas como el día mundial contra la trata de personas. La DGE convoca por calendario escolar a trabajar este tema en las aulas y considera que es una oportunidad propicia para que todos renovemos nuestro compromiso por la defensa de los derechos humanos.

Día Mundial contra la Trata


viernes, 5 de julio de 2019

Salud bucal

El día 4 de julio visitaron a los niños de segundo grado( turno tarde), estudiantes de odontología de la universidad Mendoza, para brindar una charla sobre la importancia de la salud bucal. Se realizaron diferentes actividades con juegos incluídos para que los niños aprendieran.
Cabe destacar que una de las alumnas es hija de la señora directora(Leticia Galbusera) , por tal motivo dichas actividades fueron organizadas en conjunto con las docentes de segundo grado ( Vanesa Crespo y Pilar Puebla )






miércoles, 26 de junio de 2019

Create your own Animation

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

Uso y abuso de las nuevas tecnologías y redes sociales


En los últimos años el uso y abuso de las nuevas tecnologías y redes sociales, internet, telefonía móvil, videojuegos y televisión se han instalado de forma rápida en nuestras vidas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (2013), el 91,8 % de los niños y niñas entre 10 y 15 años son usuarios habituales de la red.

martes, 25 de junio de 2019

¿Qué es el grooming?

¿Qué es el grooming?

El grooming de menores en Internet es un fenómeno que podríamos traducir como engatusamiento y que se utiliza para describir las prácticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un (o una) menor fingiendo empatía, cariño, etc. con fines de satisfacción sexual (como mínimo, y casi siempre, obtener imágenes del/a menor desnudo/a o realizando actos sexuales). Por tanto está muy relacionado con la pederastia y la pornografía infantil en Internet. De hecho el groominges en muchas ocasiones la antesala de un abuso sexual.

Prevención
Establecer unos hábitos de navegación seguros. Acordar unas normas de uso de Internet en casa favorecerá su responsabilidad y su seguridad al conectarse. Debemos establecer unos horarios de uso y cuál será el lugar para usar esos dispositivos, procurando que sean espacios comunes.
Extremar la precaución al conversar online. Para los menores, un desconocido puede dejar de serlo si ya han hablado un par de veces por Internet. Puede incluso que el atacante sea una persona que sí conocen en persona. Por ello, en cualquier conversación online debemos ser cautos a la hora de compartir nuestra información personal y mantenernos alerta: no todo es lo que parece.
Evitar prácticas de riesgo. En Internet es bastante fácil que alguien se haga pasar por quien no es. Por ello, es recomendable evitar prácticas como el sexting, así como no contactar o quedar con personas a las que no conocemos en persona. Siempre que alguien proponga un encuentro, comunicárselo a un adulto de confianza.
Ser conscientes del uso que hacen de la cámara del móvil o WebCam. Es necesario plantearnos si son suficientemente maduros para tener su propio móvil o dispositivo, con la responsabilidad que eso conlleva. Enviar fotos o realizar videollamadas es un riesgo sobre el que no siempre reflexionan, pueden producir un contenido comprometedor o íntimo sin que ellos sean conscientes de ello. Mientras no se estén usando, las cámaras deben estar tapadas, y sólo utilizarse de forma meditada y con precaución.
Comunicación y sensibilización. Hablar con naturalidad del amor y la sexualidad les ayudará a diferenciar las relaciones saludables de las que no lo son. Deben conocer con claridad cómo ocurre una situación de grooming y sus consecuencias para saber cómo protegerse. Además, una buena comunicación nos permitirá conocer sus hábitos en Internet y sus amistades online. Frente a un problema, podrán acudir a nosotros o a un adulto de referencia con el que se sientan cómodos.
Acompañamiento y supervisión. El acceso de los menores a Internet debe ser progresivo y contar con el respaldo de un adulto, para que aprendan poco a poco cómo utilizar las nuevas tecnologías de forma segura y responsable. Para los más pequeños, podemos además instalar sistemas de control parental en los dispositivos, para limitar su uso y supervisar su actividad.

viernes, 14 de junio de 2019

PUENTES DE LECTURA

Programa para el desarrollo de la comprensión lectora de 1° a 7° grado

Articulable con el Plan Institucional Lector elaborado en Formación Situada 2017

El presente programa tiene como objetivo generar una agenda de lectura diaria, de 20 minutos, en todos los grados de la escuela primaria.

jueves, 13 de junio de 2019

1P xD

La propuesta de 1PxD es una estrategia más para el apoyo del aprendizaje de la matemática en la escuela, una estrategia que permita a los alumnos encontrarse con desafíos en el ámbito escolar.

lunes, 10 de junio de 2019

miércoles, 5 de junio de 2019

Una nueva forma de jugar con la música...


 Chrome Music Labun proyecto de Google que tiene en su interior 12 experimentos relacionados con el ritmo, la melodía, los acordes o la armonía,

¿QUÉ CAUSA LOS TERREMOTOS?


Geografía basada en realidad aumentada

Argeo es una aplicación de Geografía basada en realidad aumentada, que ayuda a los Docentes en sus clases para presentar y desarrollar de una manera revolucionaria los contenidos.

Descargar la app de tu playstore y luego imprime las plantillas desde aquí LINK y a disfrutar de esta experiencia. 


Es una aplicación que contiene varios tipos de mapas orientados a diferentes temáticas, como ser Geografía, Economía, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, etc. Ideal para utilizar en exposiciones. Descarga la app y disfruta aprender.






miércoles, 22 de mayo de 2019

TRABAJANDO LAS CIENCIAS NATURALES

HAZ CLICK AQUI PARA INGRESAR..

Pedagogía de María Montessori para descubrir el mundo con alegría



El instante con mayor potencialidad de un niño, corresponde a la edad comprendida entre los 0 y los 11 años, siendo el periodo más intenso el comprendido entre los 0 y los 6 años. Es lo que María Montessori denominaba como periodos sensibles, es decir, momentos de gran plasticidad en el desarrollo neuroemocional de los más pequeños.
Cada descubrimiento en un niño es una conquista personal, y no hay mayor felicidad que la de sentirse seguro y feliz para avanzar con alegría en ese camino de aprendizajes cotidianos, donde siempre les ofrezcamos nuestro amor.
Si hay una idea que en ocasiones se ve con cierto temor es el aspecto de «dar libertad» a los niños. Es necesario matizar dicha idea. Por ello, te invitamos a ahondar un poco más en el método de María Montessori para comprenderlo un poco más, y para ver también el indiscutible valor de educar en emociones. En alegría.

COMO EVITAR PELIGROS EN LAS REDES





PALABRAS POLISEMICAS



REALIDAD AUMENTADA

¿Qué es la Realidad Aumentada?

Si tuviera que describir esta App en pocas palabras diría que se trata de un libro para colorear en el que los dibujos cobran vida en la tablet gracias a la realidad aumentada. La verdad es que esto de la realidad aumentada es ver para creer, así que a continuación te dejo un pequeño vídeo para que veas de que va, porque aunque intente describirlo es algo tan guay que cuesta imaginar que exista y que podamos encontrarlo en forma gratuita en las tiendas de Apps.

TRABAJAMOS EN GEOMETRIA..




ESTOS SON LOS TEMAS A TRABAJAR :


POLÍGONOS:
1. Elementos y perímetro de un polígono.
2. Diferencia los polígonos.
3. Calcula perímetros 1.
4. Calcula perímetros 2.

TRIÁNGULOS:
5. ¿Solo tres puntos?
6. Triángulos.
7. Clases de triángulos.


8. Triángulos según sus lados y sus ángulos.

CUADRILÁTEROS:
9. Los cuadriláteros.
10. Cuadriláteros y paralelogramos.
11. Clases de cuadriláteros.
12. Cuadriláteros
13. Figuras geométricas.
14. Los campos cercados.

domingo, 31 de marzo de 2019

2 DE ABRIL


El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. A pocos días del desembarco y toma de las islas por parte de la tripulación argentina, la entonces primera ministra de Inglaterra, Margaret Tatcher, envió una fuerte dotación de militares ingleses para dar respuesta y desplazar a la milicia argentina.

CUIDANDO EL AGUA



INVESTIGAMOS!!!!


LOS INVITAMOS A INVESTIGAR!!!
DESCUBRE COSAS MARAVILLOSAS





miércoles, 13 de marzo de 2019



PELIGROS EN LA RED






Usurpación de identidad en las redes, sexting, grooming... Los niños se enfrentan a multitud de peligros en la red que hacen que los padres tengan ante sí grandes retos en la transmisión de una cultura tecnológica responsable en el entorno familiar.

domingo, 10 de marzo de 2019


CICLO LECTIVO 2019