miércoles, 26 de junio de 2019

Create your own Animation

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

Uso y abuso de las nuevas tecnologías y redes sociales


En los últimos años el uso y abuso de las nuevas tecnologías y redes sociales, internet, telefonía móvil, videojuegos y televisión se han instalado de forma rápida en nuestras vidas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (2013), el 91,8 % de los niños y niñas entre 10 y 15 años son usuarios habituales de la red.

martes, 25 de junio de 2019

¿Qué es el grooming?

¿Qué es el grooming?

El grooming de menores en Internet es un fenómeno que podríamos traducir como engatusamiento y que se utiliza para describir las prácticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un (o una) menor fingiendo empatía, cariño, etc. con fines de satisfacción sexual (como mínimo, y casi siempre, obtener imágenes del/a menor desnudo/a o realizando actos sexuales). Por tanto está muy relacionado con la pederastia y la pornografía infantil en Internet. De hecho el groominges en muchas ocasiones la antesala de un abuso sexual.

Prevención
Establecer unos hábitos de navegación seguros. Acordar unas normas de uso de Internet en casa favorecerá su responsabilidad y su seguridad al conectarse. Debemos establecer unos horarios de uso y cuál será el lugar para usar esos dispositivos, procurando que sean espacios comunes.
Extremar la precaución al conversar online. Para los menores, un desconocido puede dejar de serlo si ya han hablado un par de veces por Internet. Puede incluso que el atacante sea una persona que sí conocen en persona. Por ello, en cualquier conversación online debemos ser cautos a la hora de compartir nuestra información personal y mantenernos alerta: no todo es lo que parece.
Evitar prácticas de riesgo. En Internet es bastante fácil que alguien se haga pasar por quien no es. Por ello, es recomendable evitar prácticas como el sexting, así como no contactar o quedar con personas a las que no conocemos en persona. Siempre que alguien proponga un encuentro, comunicárselo a un adulto de confianza.
Ser conscientes del uso que hacen de la cámara del móvil o WebCam. Es necesario plantearnos si son suficientemente maduros para tener su propio móvil o dispositivo, con la responsabilidad que eso conlleva. Enviar fotos o realizar videollamadas es un riesgo sobre el que no siempre reflexionan, pueden producir un contenido comprometedor o íntimo sin que ellos sean conscientes de ello. Mientras no se estén usando, las cámaras deben estar tapadas, y sólo utilizarse de forma meditada y con precaución.
Comunicación y sensibilización. Hablar con naturalidad del amor y la sexualidad les ayudará a diferenciar las relaciones saludables de las que no lo son. Deben conocer con claridad cómo ocurre una situación de grooming y sus consecuencias para saber cómo protegerse. Además, una buena comunicación nos permitirá conocer sus hábitos en Internet y sus amistades online. Frente a un problema, podrán acudir a nosotros o a un adulto de referencia con el que se sientan cómodos.
Acompañamiento y supervisión. El acceso de los menores a Internet debe ser progresivo y contar con el respaldo de un adulto, para que aprendan poco a poco cómo utilizar las nuevas tecnologías de forma segura y responsable. Para los más pequeños, podemos además instalar sistemas de control parental en los dispositivos, para limitar su uso y supervisar su actividad.

viernes, 14 de junio de 2019

PUENTES DE LECTURA

Programa para el desarrollo de la comprensión lectora de 1° a 7° grado

Articulable con el Plan Institucional Lector elaborado en Formación Situada 2017

El presente programa tiene como objetivo generar una agenda de lectura diaria, de 20 minutos, en todos los grados de la escuela primaria.

jueves, 13 de junio de 2019

1P xD

La propuesta de 1PxD es una estrategia más para el apoyo del aprendizaje de la matemática en la escuela, una estrategia que permita a los alumnos encontrarse con desafíos en el ámbito escolar.

lunes, 10 de junio de 2019

miércoles, 5 de junio de 2019

Una nueva forma de jugar con la música...


 Chrome Music Labun proyecto de Google que tiene en su interior 12 experimentos relacionados con el ritmo, la melodía, los acordes o la armonía,

¿QUÉ CAUSA LOS TERREMOTOS?


Geografía basada en realidad aumentada

Argeo es una aplicación de Geografía basada en realidad aumentada, que ayuda a los Docentes en sus clases para presentar y desarrollar de una manera revolucionaria los contenidos.

Descargar la app de tu playstore y luego imprime las plantillas desde aquí LINK y a disfrutar de esta experiencia. 


Es una aplicación que contiene varios tipos de mapas orientados a diferentes temáticas, como ser Geografía, Economía, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, etc. Ideal para utilizar en exposiciones. Descarga la app y disfruta aprender.