miércoles, 22 de mayo de 2019

TRABAJANDO LAS CIENCIAS NATURALES

HAZ CLICK AQUI PARA INGRESAR..

Pedagogía de María Montessori para descubrir el mundo con alegría



El instante con mayor potencialidad de un niño, corresponde a la edad comprendida entre los 0 y los 11 años, siendo el periodo más intenso el comprendido entre los 0 y los 6 años. Es lo que María Montessori denominaba como periodos sensibles, es decir, momentos de gran plasticidad en el desarrollo neuroemocional de los más pequeños.
Cada descubrimiento en un niño es una conquista personal, y no hay mayor felicidad que la de sentirse seguro y feliz para avanzar con alegría en ese camino de aprendizajes cotidianos, donde siempre les ofrezcamos nuestro amor.
Si hay una idea que en ocasiones se ve con cierto temor es el aspecto de «dar libertad» a los niños. Es necesario matizar dicha idea. Por ello, te invitamos a ahondar un poco más en el método de María Montessori para comprenderlo un poco más, y para ver también el indiscutible valor de educar en emociones. En alegría.

COMO EVITAR PELIGROS EN LAS REDES





PALABRAS POLISEMICAS



REALIDAD AUMENTADA

¿Qué es la Realidad Aumentada?

Si tuviera que describir esta App en pocas palabras diría que se trata de un libro para colorear en el que los dibujos cobran vida en la tablet gracias a la realidad aumentada. La verdad es que esto de la realidad aumentada es ver para creer, así que a continuación te dejo un pequeño vídeo para que veas de que va, porque aunque intente describirlo es algo tan guay que cuesta imaginar que exista y que podamos encontrarlo en forma gratuita en las tiendas de Apps.

TRABAJAMOS EN GEOMETRIA..




ESTOS SON LOS TEMAS A TRABAJAR :


POLÍGONOS:
1. Elementos y perímetro de un polígono.
2. Diferencia los polígonos.
3. Calcula perímetros 1.
4. Calcula perímetros 2.

TRIÁNGULOS:
5. ¿Solo tres puntos?
6. Triángulos.
7. Clases de triángulos.


8. Triángulos según sus lados y sus ángulos.

CUADRILÁTEROS:
9. Los cuadriláteros.
10. Cuadriláteros y paralelogramos.
11. Clases de cuadriláteros.
12. Cuadriláteros
13. Figuras geométricas.
14. Los campos cercados.