viernes, 16 de noviembre de 2018

¿POR QUÉ CUIDAR EL AGUA?








20 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL AGUA

A partir de la Ley provincial N° 8629 de Ciudadanía del aguase estableció Noviembre como el Mes del Agua y, el día 20 de dicho mes como el Día Provincial del Agua, fecha que coincide con el día en que se sancionó, pero en 1884, la norma que aún rige la administración y distribución del recurso hídrico en Mendoza: «Ley de Aguas» .
El objetivo es generar acciones que contribuyan a consolidar la participación y concientización de los ciudadanos en el manejo del agua y promover la cultura de su buen uso a través de la concreción de acciones educativas y culturales. Por ello es que, durante este mes, asoman temas y actividades importantes que serán parte de la agenda cotidiana de los mendocinos.


MES DEL AGUA



miércoles, 14 de noviembre de 2018

Matemática

Diferentes juegos de serie númerica para los más chicos

lunes, 22 de octubre de 2018

PRIMEROS PASOS POR LA PROGRAMACIÓN 3 GRADO

LOS ALUMNOS DE 3 GRADO A TRABAJARON EN LA HORA DE INFORMÁTICA REALIZANDO SUS PRIMEROS PASOS POR LA PROGRAMACIÓN

Consideraciones generales

Expectativas de logro
Incentivar a los chicos para que se animen a ser creadores de programas y no meros usuarios de aplicaciones hechas por terceros.
Ejecutar programas diseñados por los propios alumnos.
Presentar la idea de programa y demostrar que con estos podemos representar ideas y resolver problemas.
Entender que las computadoras sirven para ejecutar programas y realizan lo que el programa indique.










sábado, 20 de octubre de 2018

CUENTO PARA REFLEXIONAR DE VIRTUDES CHOIQUE


Hecho con Padlet

¿QUÉ ES UN PADLE?


¿QUÉ ES PADLET?

Padlet, antes conocido como Wallwisher, es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. En el terreno de la escuela, funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que profesor y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno. Esta herramienta abre un abanico de posibilidades para desarrollar diferentes recursos educativos.
Los creadores de esta web han desarrollado Padlet Backpack, una versión específica para el uso docente que ya se emplea en escuelas de numerosas partes del mundo. Padlet se ha convertido en una excelente opción para guardar y compartir diferente contenido multimedia. Con sólo crear una cuenta, podemos comenzar a configurar un muro de actividades y facilitar a los alumnos el enlace para que puedan acceder y empezar a publicar sus aportaciones en el formato que elijan: texto, audio, vídeo o imagen.

Los beneficios que tiene aprender a programar para los niños

11 beneficios de la programación para niños

¿Cuáles son los beneficios de la programación para niños? La lista de buenas razones para aprender un lenguaje de programación desde niños es larga y en ella encontramos motivos de peso como:
  1. Hablar de informática para niños es prácticamente una redundancia. Nuestros hijos son nativos digitales y, por tanto, les estamos facilitando herramientas para que comprendan mucho mejor el mundo en el que les ha tocado vivir.
  2. La programación para niños es divertida, de hecho cada vez son más las opciones de ocio relacionadas con la programación para niños, tales como campamentos web, cursos de robótica para niños, actividades de verano para aprender scratch, actividades con Lego Wedo….
  3. Es sencilla, sobre todo para ellos que, desde bien pequeños, se han acostumbrado a convivir con términos, herramientas digitales, videojuegos… No hace falta que tu hijo sea un genio, seguro que te sorprende lo rápido que aprende los conceptos básicos de la programación para niños.
  4. Es accesible, existen decenas de opciones gratuitas con las que tu hijo puede dar sus primeros pasos en el mundo de los diferentes lenguajes de programación.

MIS PRIMEROS PASOS DE PROGRAMAR A TRAVÉS DEL JUEGO


HAZ CLICK AQUI PARA JUGAR


COMENZAMOS A COMPRENDER LA PROGRAMACIÓN..




PRIMER BLOQUE DE PROGRAMACION

PILAS DE BLOQUES...HAZ CLICK AQUI

TODOS LOS JUEGOS ...INGRESA Y ELIGE

miércoles, 17 de octubre de 2018

martes, 16 de octubre de 2018

CIVILIZACIÓN EGIPCIA. 7° A y B

Los alumnos de 7° A y B realizaron maquetas de la civilización egipcia
 con la Docente Eugenia Gonzalez.
Felicitaciones chicos  por los trabajos !!!



QUE APRENDIMOS DE LA JORNADA EDUCAR EN IGUALDAD

HAZ CLICK EN EL SIGNO + Y PARTICIPA DE NUESTRO MURAL DEJANDO UN COMENTARIO O REFLEXIÓN.





GRACIAS POR PARTICIPAR!!!


Hecho con Padlet

TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO MURAL...

TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE NUESTRO MURAL ¿CÓMO SE HACE?
SENCILLO EN LA PARTE INFERIOR VERÁS UN SIGNO +. HAZ CLICK Y LUEGO PUEDES ESCRIBIR, SUBIR FOTOS, VIDEOS O COMENTAR PUBLICACIONES.
TE ESPERAMOS...

Hecho con Padlet

miércoles, 10 de octubre de 2018

Matemática

Para ejercitar cuerpos geométricos

Para ejercitar sumas con y sin dificultad

domingo, 7 de octubre de 2018

martes, 2 de octubre de 2018

Jornada “Educar en Igualdad

3 de octubre se llevará a cabo en todas las instituciones educativas provinciales la Jornada “Educar en Igualdad”

En todas las escuelas de Mendoza, de todos los niveles y modalidades,  se desarrollará una jornada de reflexión enmarcada en la Ley 27.234 “Educar en Igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género“.
El objetivo de esta jornada de trabajo será reflexionar sobre las perspectivas de género existentes en nuestra sociedad, los estereotipos que de allí se desprenden y el lugar que la escuela debe ocupar para erradicarlos.

ALGUNOS VIDEOS PARA TRABAJAR CON LOS ALUMNOS



miércoles, 19 de septiembre de 2018

Las tablas y los adjetivos

¡¡¡¡ Para ejercitar las tablas de multiplicar del 1 al 12!!!!!

Haz clic aquí para ejercitar las tablas


¡¡¡¡ Para ejercitar los adjetivos calificativos, numerales, posesivos, indefinidos !!!!

Haz clic aquí para ejercitar los adjetivos

viernes, 7 de septiembre de 2018

PARA CONTAR TU PROPIO CUENTO...DEJA VOLAR TU IMAGINACIÓN



ESTA ACTIVIDAD CONSISTE EN BUSCAR EN EL SIGUIENTE LINK UN TÍTULO QUE TE SEA ATRACTIVO Y LUEGO HACER CLICK PARA QUE SE DESCARGUE LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT EN TU ORDENADOR (PC O NETBOOCK) PARA EDITARLO Y  CONVERTIRTE EN UN ESCRITOR DEJANDO VOLAR TU IMAGINACIÓN.

ESPERAMOS QUE COMPARTAN CON NOSOTROS SUS PRODUCCIONES!!!
                     .

viernes, 31 de agosto de 2018

¿EN QUE CONSISTE EL DESAFÍO LEER 20 -20?


SEGUIMOS SUMANDO LECTORES!!!

FELICITACIONES !!! 
YA LLEVAMOS 50 INSCRIPTOS PARA LA MARATÓN DE LECTURA

HABILITAMOS EL SEGUNDO CÓDIGO PARA QUE SIGAN INSCRIBIÉNDOSE Y PARTICIPAR!!!






sábado, 25 de agosto de 2018

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA



Una historia divertida sobre los amores del rey de la selva y la dificultad que enfrenta por no saber escribir. Se puede trabajar la importancia de la comunicación escrita, la expresión de los sentimientos, la necesidad de comunicarnos de manera directa ( sin intermediarios) , la carta informal, la descripción de personajes y escenarios, entre otros aspectos


FAMILIAS Y ALUMNOS LOS INVITAMOS AL DESAFIO LEER 20-20


PRACTICANDO LAS MULTIPLICACIONES

DESAFIO LEER...ALUMNOS









viernes, 17 de agosto de 2018

lunes, 30 de julio de 2018

Paleolítico y Neolítico

Las siguientes fotografías son de unas maquetas realizadas por 7°A y 7°B sobre paleolítico y neolítico . Se agradece a la docente María Eugenia Gonzalez por compartir estas imágenes.....





domingo, 29 de julio de 2018

LA HORMIGA Y LA CIGARRA




FÁBULAS ...


Si buscas saber el Significado de una Fábula o la definición de una fábula, te contamos que estos son pequeñas historias literarias, donde los personajes son personificaciones hechas con animales, plantas u objetos que actúan como nosotros, los humanos. Estos pequeños cuentos cortos, tienen una enseñanza o moraleja que es explicada al final de las fabulas. Cada una de ellas narra una una historia entretenida, como también inquietante, pero su misión es transmitir una enseñanza y claro, una breve moraleja que ayuda a comprender valores y detalles de la vida.


jueves, 26 de julio de 2018

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS



1. El placer: el niño puede encontrar una verdadera pasión en los libros y una afición que le reportará placer.
2. Evasión creativa: los libros son herramientas que permiten a los niños 'viajar' a otros lugares, transportarse a otras dimensiones donde puede imaginar a través de las palabras cómo son los protagonistas o los entornos. Es aquí donde entra en juego la creatividad, la fantasía y la ilusión.
3. Habilidades lingüísticas: el niño aprende nuevo vocabulario, a usar correctamente el lenguaje e, incluso, a escribir sin faltas de ortografía.

PUENTES DE LECTURA


Programa para el desarrollo de la comprensión lectora de 1° a 7° grado

Articulable con el Plan Institucional Lector elaborado en Formación Situada 2017

El presente programa tiene como objetivo generar una agenda de lectura diaria, de 20 minutos, en todos los grados de la escuela primaria.

¿Porqué 20 minutos diarios de lectura?

Entendemos que 20 minutos diarios constituyen el piso y no el techo de nuestra práctica áulica en relación a  la lectura. La conclusión que desborda y que nos convoca es simple: en relación a la lectura, la escuela representa para estos niños “la gran ocasión”.




sábado, 7 de julio de 2018

COMO FOMENTAR TU VELOCIDAD LECTORA





CRONOMETRO PARA MEDIR TU LECTURA

CRONOMETRO

VELOCIDAD LECTORA

Velocidad lectora


VELOCIDAD/FLUIDEZ LECTORA
  La VELOCIDAD LECTORA puede ser definida como el número de palabras leídas CORRECTAMENTE durante 1 minuto.

La FLUIDEZ LECTORA, es un concepto más amplio, puesto que se refiere al número de palabras leídas correctamente durante 1 minuto, pero, leídas con una ADECUADA ENTONACIÓN, y, además, RESPETANDO las PAUSAS.