lunes, 30 de marzo de 2020

3º semana, Trabajando juntos desde Casa.

Seguimos, con esta nueva normalidad, nosotros desde acá, armando las tareas, vos desde allá, estudiando, y juntos, dando lo mejor de nosotros para seguir adelante ..... VAMOS AGUSTINES !!!!

3º Semana

Actividades 1ºA, 1ºB y 1ºC.

Actividades Lengua 2ºA,2ºB y 2ºC

Actividades Ambiente, Cultura y Tecnología 2ºA, 2ºB y 2ºC,

Actividades Matemática y Lengua 3ºA, 3ºB y 3ºC.

Actividades C. Sociales 4ºA y 4ºB

Actividades Matemática 4ºA y 4ºB

Actividades de Lectura 4ºC

Actividades Lengua 5ºC

Actividades Lengua 6ºA y 6ºB

Actividades Matemática 6ºA y 6ºB.

Actividades C. Sociales 6ºA y 6ºB.

Actividades Matemática y C. Naturales 6ºC

Actividades Matemática y C. Sociales 7ºA y 7ºB

Actividades Ingles 7ºA y 7ºB.

Actividades Inglés 7ºC

Actividades Matemática y C. Naturales 7ºC

Actividades Artes Plásticas , , , , , , y

Actividades E. Física 1ºA, 2ºA, 3ºA, 4ºA B y C, 5ºA B y C, 6ºA B y C, 7ºA B

Musica , (video);   (video);   (video);    (video);    (video);  6° y 7° (video 1 2)


domingo, 29 de marzo de 2020

Consejos

Consejos para largos periodos dentro de casa

jueves, 19 de marzo de 2020

Quizizz

Se pueden divertir aprendiendo en esta página. Recuerden que pueden trabajar con computadora, teléfono o Tablet .
Ingresan en la siguiente página y colocan el código correspondiente para cada una de las diferentes actividades .Después de colocar el código deben hacer clic donde dice" Unirse", luego les pedirá que coloquen su nombre y posteriormente deben hacer clic en donde dice "Empezar juego"

MURO PARA COMPARTIR !!! Esperamos tu aporte, fotos, mensajes, videos

Hecho con Padlet

martes, 17 de marzo de 2020

APRENDAMOS JUNTOS DESDE CASA!!

Buen Día, Buenas Tardes !!!
Estamos en un período especial y es importante que mantengamos nuestros hábitos de estudio y trabajo. Por ello, los docentes de la Escuela 1-456 "Agustín Álvarez" hemos elaborado una serie de actividades las cuales te acompañarán durante estos días.
Ya todos sabemos las medidas que tenemos que tomar. Solo hay que cumplirlas. Entonces, tranquilos, a quedarse en casa y a lavarnos las manos.
A medida que vayamos terminado, vamos a ir subiendo acá el material de cada grado.

(POR FAVOR AL FINALIZAR LA DESCARGA DEL MATERIAL LES PEDIMOS QUE  COMPLETE EL FORMULARIO DESTINADO A DAR INFORMACIÓN DEL MATERIAL RECIBIDO. RECUERDE COMPLETARLOS UNA VEZ POR ALUMNO)

lunes, 16 de marzo de 2020


Fichas de trabajo por grado. Haz click aqui

APRENDIENDO MATEMATICA





HZA CLICK AQUI PARA EMPEZAR

LA ESCUELA ESCRIBE BIEN. MATERIAL DE ORTOGRAFIA


¿Porqué 20 minutos diarios de lectura? - PUENTES DE LECTURA

/HAZ CLICK AQUI PARA INGRESAR AL MATERIAL

¿Porqué 20 minutos diarios de lectura?
Entendemos que 20 minutos diarios constituyen el piso y no el techo de nuestra práctica áulica en relación a  la lectura. La conclusión que desborda y que nos convoca es simple: en relación a la lectura, la escuela representa para estos niños “la gran ocasión”.

70 IDEAS PARA JUGAR CON NIÑOS EN CASA


1 Problema por día. 1PxD

1 Problema por día. 1PxD



Hacer Matemática implica mucho más que conocer definiciones, propiedades o teoremas y saber en qué momentos aplicarlos. 

DOMINÓ CON CODIGO QR


sábado, 14 de marzo de 2020

La higiene de manos - OMS


LEAMOS JUNTOS- TRAYECTORIAS DE ALFABETIZACION




El gobierno escolar promociona la lectura a través de diferentes acciones que comenzarán en el marco del calendario de Vendimia y que continuarán a lo largo del ciclo lectivo 2020.

Coronavirus ( COVID-19 ) PARA PADRES Y EDUCADORES



martes, 3 de marzo de 2020

JUEGOS Y RECURSOS MATEMATICOS




TECNICAS PARA LA ESCRITURA CREATIVA

Cinco técnicas para trabajar la escritura creativa con nuestros alumnos.
1. El binomio fantástico:
Para elegir un binomio fantástico es bueno hacerlo mediante el azar. Por ejemplo: armario y perro. Un armario por sí solo no suele hacer reír ni llorar, pero formando pareja con un perro, es otra cosa: el perro en el armario, el perro con el armario, el armario del perro, el perro sobre el armario, etc.
El binomio nos puede ofrecer historias fantásticas variadas. Por ejemplo: El armario del perro me parece sobre todo una buena idea para arquitectos. Está hecho para guardar el abriguito del perro, la colección de los bozales y las correas.
2. Qué ocurriría si…:
Se trata de hacernos preguntas para contar historias. Por ejemplo: ¿qué ocurriría si un hombre se despertase transformado en un escarabajo?
Para formular una pregunta, es necesario elegir al azar un sujeto y un predicado. Por ejemplo, con el sujeto “ríos” y el predicado “volar” podría salir: ¿qué ocurriría si todos los ríos se echasen a volar?
3. Viejos juegos:
Consiste en recortar títulos de periódicos y revistas y mezclarlos para conseguir noticias absurdas y/o divertidas. Por ejemplo: Un juez / investiga para ser más limpio / ante el fracaso de las negociaciones.
4. Los cuentos al revés:
Invertir los cuentos tal y como se conocen. Por ejemplo: Blancanieves no se encuentra a 7 enanitos sino a 7 gigantes. ¿Cómo sigue la historia? Es aplicar la técnica de la inversión a un cuento.
5. Ensalada de cuentos:
Se combinan unos cuentos con otros, mezclando personajes, lugares, acontecimientos… Por ejemplo: Caperucita se encuentra a Pulgarcito y a sus hermanos.


Podéis encontrar estas técnicas y muchas más en estos libros del gran Rodari